Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada
Escudo del municipio de Purificacion Presidencia de la República de Colombia

Alcaldía de Purificación, Tolima

​​Nuestros Símbolos

Escudo

descarga.png


Consta de dos franjas horizontales de igual anchura. Parte superior esmaltada de azul y ostente: una cornucopia de oro arrogando frutos y flores, simboliza la abundancia. Partiendo de los cantones diestro y siniestro hacia el corazón o abismo del escudo se ven dos hojas de palma de oro arqueadas unidas en solver (cruzadas). La palma significa fertilidad, gloria, triunfo, progreso. 
En el extremo superior de la franja inferior se ven las tres lomas de la rivera del Río Magdalena al natural y sobre los flancos de la punta, el Río magdalena de plata y un champán coloreado de sable navegando en el centro o abismo del escudo. La divisa en letras de sable sobre una cinta o banderola de oro y ostenta la frase “Muy Noble y Muy Leal”.​​










Bandera 

mejor-bandera.jpg

Consta de 5 franjas horizontales y de 4 colores.
Gualda o amarillo dorado: representa la luz, potencia, riqueza, ciencia, alegría. 
Blanco: es el emblema de claridad, pureza, virtud, calma, paz y armonía.
Verde: simboliza la naturaleza, fe, esperanza, tranquilidad y seguridad, limpieza, vía libre.
Carmesí o rojo púrpura subido: simboliza la vida, alegría entusiasmo, triunfo, fuego, valor, poder, dinamismo, caridad, amor.





Otros símbolos

Como exacto y fiel intérprete municipio sur tolimense, Purificación a través de los tiempos, ha conservado todas sus tradiciones. Aunque no se conocen leyendas, es posible que hayan existido, pero quienes los consideran oralmente o por escrito, desafortunadamente ya no existen. Las tradiciones se conservan intactas, de generación en generación. La forma de vestir, faldas y blusas de colores; sus peinados sencillos, generalmente adornada su cabeza con flores silvestres, es la nota dominguera por excelencia. 

Los hombres, especialmente los que ya han llegado a los 30 años, con su pantalón de dril, muy bien aplanchado; su camisa de color, su ruana de hilo de pareja para un idilio pasajero o para el comienzo de un pronto enlace. Las comidas son todas de carácter típicas, propias de la tierra. En fiestas, exquisitos tamales al desayuno, con bizcochos de achira y de cuajada y buen chocolate espumosos o la simple Zurumba. Un almuerzo sobre todo en fiestas, indescartable la lechona o el chivo asado y demás implementos. Una particularidad, que ha hecho famoso Purificación: las almohadas a base de cuajadas, los bizcochos ídem, y los de achira. Tienen fama a nivel nacional.​


Himno
Autor: Carlos Rozo

Guerrero soy del Tolima
Purificación mi tierra
Donde yo fui bautizado
Con aguardiente del bueno
Eso sí que me ha servido
Haber nacido en tu suelo
Para empuñar yo mi tiple
Y decirte que te quiero. (Bis)


Purificación de mi alma
Mi soleado rinconcito
Si amanezco yo cantando
Soy primero en saludarte
Con mis bambucos y bundes
Con pasillo y sanjuanero
Con la tambora en la mano
​Te despertamos cantando
Aquí quiero que me entierren
Con mi tiple bambuquero
Aquí quiero que me entierren
Con mi tiple bambuquero. (Bis todo).​​​
  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • Urna de Cristal
  • No al Hurto de Celulares
  • Mesa de Conversaciones
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora Legal Colombiana
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Hazte Marino
  • DNP
  • DPS
  • Gobernación del Tolima
  • Sistema de Información para la Calidad
  • Lexbase
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia
  • SIMIT
  • Sí Virtual

Volver arriba